GATA desarrolla una gran variedad de aplicaciones que se pueden incluir en una página Web o pueden ser, en sí mismas, herramientas de software que se ejecutan y utilizan a través de Internet.
Nuestro método de trabajo se adapta a las necesidades concretas de nuestros clientes. Estudiamos cada caso y desarrollamos las aplicaciones a medida combinando diversas tecnologías y disciplinas siempre con el apoyo de todas las líneas de trabajo de GATA ESTUDIO.
Las fases de desarrollo habituales son:
Nuestra principal fuerza reside en nuestra filosofía de trabajo basada en dos pilares:
Esta innovación tecnológica y conceptual es protagonista para todas las líneas de trabajo de GATA ESTUDIO incluyendo, por supuesto, GATA WEB.
Estos son algunos ejemplos de aplicaciones Web:
Aplicación donde los clientes, a través de Internet y tras darse de alta, pueden seguir los pasos y realizar las tareas necesarias para conseguir una certificación de marcado CE para productos concretos, descargando posteriormente los certificados correspondientes y todo ello de forma automática.
Combina:
Con los manuales interactivos, un usuario puede montar un mecanismo complejo de forma sencilla en un entorno tridimensional. La aplicación irá guiando al usuario paso a paso. Pulsando sobre las piezas se podrá obtener información contextual sobre las mismas. De forma remota un operario puede aprender un montaje especialmente complejo y el fabricante puede tener actualizada y centralizada la información del manual.
Combina:
Un usuario entra en el plano de un polígono industrial y pulsando sobre sus parcelas obtendrá información sobre la disponibilidad del suelo y precios de alquiler. Para parcelas ocupadas podrá obtener información sobre las empresas asociadas a dicha parcela, los recorridos recomendados para llegar a ellas, nombres de calles, carreteras, etc. Toda esta información se actualizará mediante una interfaz de edición de contenidos.
Combina:
Visita virtual a un museo tridimensional donde el usuario puede “pasear” y observar las distintas vitrinas y exposiciones. Pulsando en objetos concretos se obtiene información añadida en diferentes formatos y dentro del mismo entorno. La actualización de las colecciones se realiza en tiempo real dentro de la misma aplicación.
Combina:
Un cliente puede incluir una serie de muebles modulares en una habitación 3D desde una lista descriptiva. Puede moverlos y colocarlos, quitarlos y poner otros muebles, cambiar color, textura, tamaños y accesorios. Una vez que ha conseguido su composición deseada puede comprobar las cotas y generar un presupuesto en tiempo real. Si todo le parece bien podrá enviar un pedido online. Toda la información ha quedado registrada en el E.R.P. del fabricante.
Combina:
La Visita Virtual es un método eficaz y entretenido para obtener información sobre lugares físicos o virtuales. Para construir estas herramientas se pueden utilizar diversas combinaciones de técnicas y tecnologías, sin embargo existen dos tipos principales de Visita Virtual:
Suelen ser utilizados para mostrar instalaciones industriales y empresariales, emplazamientos turístico-culturales, arquitectura, etc.
Gozan del realismo visual propio de la fotografía pero sus posibilidades de interactividad son limitadas (dependiendo de las tecnologías utilizadas).
Se construyen tomando fotografías panorámicas de 360º de los lugares elegidos y posteriormente procesándolas con diferentes tecnologías para poder recorrer las fotografías en cualquier dirección dentro de un marco.
GATA WEB desarrolla todo el proceso desde la toma y adecuación de las fotografías panorámicas hasta su procesamiento final. Utilizamos tecnología HTML5-CSS3 para crear una aplicación universalmente compatible con navegadores y dispositivos.
Esta herramienta se puede utilizar para representar cualquier lugar ya sea físico (representación tridimensional de un lugar real) o virtual (un lugar inventado que no exista). Las aplicaciones más comunes son:
La tecnología utilizada permite una gran versatilidad. El usuario puede moverse libremente por los entornos, interactuar con los objetos virtuales, obtener información del propio entorno y, además, son entornos dinámicos, es decir, se actualizan desde base de datos en tiempo real.
GATA WEB, en colaboración con distintas líneas de trabajo de GATA ESTUDIO, desarrolla todo el proceso:
En líneas generales la estética de estos entornos puede ser:
Esta herramienta se basa en las tecnologías de Web dinámica y 3D Interactivo aportando una funcionalidad extraordinaria a las tiendas online de empresas que comercializan productos modulares.
Aunque puede adaptarse a cualquier utilidad, describiremos su funcionamiento en base a la aplicación GVision ideada y desarrollada por GATA ESTUDIO. Sus características son:
Su funcionamiento básico consiste en introducir en una base de datos una serie de módulos que pueden conformar productos finales (los muebles de una habitación, por ejemplo). Al mismo tiempo se genera un entorno virtual (la habitación) y una serie de objetos 3D (los muebles) que pueden ser cargados en el entorno, y todo ello se conectan a la base de datos y, en su caso, al E.R.P. del fabricante.
La forma de uso se podría sintetizar en los siguientes pasos:
GATA WEB trabaja en equipo con usted para crear aplicaciones innovadoras que posean nuevas funcionalidades basadas en nuevos conceptos incrementando así la efectividad de su negocio.
Pensamos que la innovación continua es uno de los esfuerzos más fructíferos a todos los niveles, mejorando constantemente nuestras aplicaciones hacia una mayor riqueza y efectividad.
Si ha imaginado una buena funcionalidad para su negocio, transmitanos su idea y estudiaremos cómo llevarla a cabo, analizaremos la consulta y le propondremos una solución sin compromiso.